¿Artroscopía o prótesis de rodilla?

 

Aprende cuál es adecuada para ti

Muchas personas con dolor en la rodilla se preguntan si necesitan una cirugía mayor como una prótesis, o algo más sencillo como una artroscopía. Aunque ambas son cirugías, son muy diferentes en indicación, alcance y recuperación.

 

¿Qué es una artroscopía?

Es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza con una microcámara (artroscopio) y pequeñas herramientas para explorar y tratar problemas dentro de la rodilla.

Se indica en casos como:

  • Lesiones de menisco

  • Cuerpos libres articulares

  • Dolor sin causa clara

  • Lesiones leves o moderadas del cartílago

  • Síndrome de plica o sinovitis

Ventajas:

  • Pequeñas incisiones

  • Menor dolor postoperatorio

  • Recuperación rápida

  • Procedimiento ambulatorio

 

¿Qué es una prótesis de rodilla?

  • Es una cirugía en la que se reemplazan las superficies articulares dañadas por implantes artificiales, usualmente por desgaste severo (artrosis avanzada).

    Se indica en pacientes con:

    • Artrosis severa

    • Deformidad articular

    • Dolor persistente que no mejora con tratamiento conservador

    • Limitación severa para caminar, subir escaleras o dormir

    Ventajas:

    • Alivio definitivo del dolor

    • Mejora significativa de la movilidad

    • Mayor estabilidad y calidad de vida

 

¿Cómo saber cuál necesito?

  • Depende del diagnóstico clínico y de estudios como radiografías o resonancia magnética.

Situación del paciente Opción quirúrgica sugerida
Dolor leve a moderado Artroscopía
Dolor crónico con desgaste severo Prótesis de rodilla
Bloqueo o chasquidos sin artrosis Artroscopía
Dolor nocturno, rigidez, deformidad Prótesis de rodilla

⚠️ Solo una valoración médica puede indicarte cuál es la mejor opción para ti.

 

Agenda tu valoración en Monterrey:

Anterior
Anterior

¿Cuáles son los síntomas de artrosis de rodilla?

Siguiente
Siguiente

¿Cuándo se necesita una prótesis de rodilla?